miércoles, 10 de abril de 2013

Escola bressol Xauxa

Sant Antoni de Vilamajor es un pueblo del Vallés Oriental, situado en las faldas del Montseny. Hasta allí me he desplazado esta semana para dar el taller a las educadoras del la Escola Bressol Xauxa. 


Las profesoras convertidas en alumnas por un rato, tomaron las pequeñas sillas de los párvulos del colegio y empezamos con la parte teórica. Pero antes de eso: el test de conocimientos previos. Siempre hay mucho revuelo con el test porque pone de manifiesto lo poco que se conoce del tema, y ya se sabe, a ninguna profesora le gusta suspender un "examen". =)



Las prácticas con "Oscar", nuestro muñeco, sacaron a la luz todas las dudas sobre los pasos y la teoría, aunque ahí está la gracia. Al acabar, rehacemos el test (esta vez con mejores resultados) y se solucionan las dudas típicas de primeros auxilios. 

Tengo que decir que todas estuvieron a la altura y supieron manejar la situación perfectamente  ; )


martes, 5 de marzo de 2013

Una iniciativa con futuro


Me ha parecido interesante compartirlo en el blog.

La plataforma EDCIVEMERG ha lanzado una nueva iniciativa para lograr que el Presidente del Gobierno les reciba 10 minutos para convencerle de la importancia de la enseñanza de Primeros Auxilios, Educación Vial, Emergencias y Protección Civil desde la escuela. 




Los niños de hoy pueden salvar una vida mañana

martes, 12 de febrero de 2013

Escola de Natura (El Figaró i Montmany)


Esta semana me he desplazado al pueblo de el Figueró, en pleno parque natural del Montseny, para dar el taller a un grupo de monitores de la Escola de Natura Vallcàrquera. Fue toda una novedad no ir a un colegio, y no sólo eso, sino encontrarme en plena naturaleza, en un lugar precioso. Esta "Escola" tiene una casa de colonias y ofrece itinerarios por el entorno, además de actividades de acampada, juegos, y talleres sobre la naturaleza, el entorno, la fauna...(os dejo su web al final).





Allí me encontré con un pequeño grupo de educadores y monitores con ganas de aprender sobre la RCP. Empezamos como siempre con la teoría, un poco de lío en los pasos, y luego "lo que no hay que hacer" con Mr Bean. 

Ya estábamos preparados para las prácticas. Al principio no fueron muy difíciles los casos...para ir cogiendo bien los pasos...


Hubo una buena coordinación y salvaron a todas las víctimas con su buen hacer :) 


Después hubo tiempo para las preguntas y dudas sobre otros primeros auxilios, menos vitales, pero más frecuentes: niños que se caen de la litera, hemorragias, actuación en un accidente...

Moltes gràcies nois, un plaer!

http://www.vallcarquera.cat/




jueves, 31 de enero de 2013

Amb la escola Bonavista

Me he propuesto seriamente mantener el blog al día, así que os iré informando de los talleres a partir de ahora (o lo intentaré). 

Este pasado martes visité la "escola Bonavista" de Castellar del Vallés. Me encontré con un grupo de profesoras muy apañadas con las que pasé un rato muy bueno.


Empezamos con la parte teórica, como siempre. Aquí es normalmente cuando se me suelen agobiar con los pasos. Pero tranquilos, ¡que con la práctica todo se aclara! 



Siempre ayuda a pillar el ritmo de las compresiones torácicas la canción de staying alive...aunque luego, con la emoción de cantar, nos olvidamos de contar...


Quizá lo más interesante son las dudas que surgen durante la práctica, siempre hay muchas, pero luego casi todo es cuestión de "seny".



Moltes gràcies per l´acollida escola Bonavista i per les fotos! fins aviat!

Próxima parada: el Figaró.



miércoles, 9 de enero de 2013

Dicen que una imagen vale más que mil palabras...ya no digamos un vídeo. 

Hablando con una compañera del hospital sobre los talleres de RCP me comentó que había un vídeo del famoso Mr Bean sobre la reanimación...en realidad, sobre lo que NO se puede hacer en una RCP. Lo vi y me pareció de lo más instructivo, así que en el siguiente taller les pasé el vídeo. 

La verdad es que hasta hoy a todos los alumnos les ha gustado, quedándoles claro que cosas como dar pastillas a una persona inconsciente, pasar por encima de ella varias veces, o hacer una desfibrilación con las pinzas de un coche, NO es lo correcto :-)  ¡Espero que os guste!



miércoles, 26 de diciembre de 2012

lunes, 17 de diciembre de 2012

¡Cuidado con el frío!

¡Hola de nuevo!


Ya estamos en pleno invierno, cerquita de la Navidad. Este año, por lo menos en pediatría, las infecciones respiratorias van que vuelan. Hay que tomar precauciones, sobre todo con los babys de menos de un mes. Mucha prudencia con los hermanitos, primos, etc...Todos quieren achucarlos, pero hay que tener cuidado, sobretodo si están resfriados. 

Esta semana hemos tenido un caso en la uci de un bebé de 15 días. Estaba ingresado con una bronquiolitis y a causa de las abundantes secreciones hizo un paro respiratorio. Por suerte, y como estaba en el hospital, pudieron reanimarlo sin problema. ¿Qué hubiese pasado si llega a estar en casa? ¿Sabían los papás realizar las maniobras de RCP correctamente? 

Una vez, un profesor de gimnasia, ante mi insistencia de que sería importante que aprendiera estas maniobras, me dijo que él no quería encontrarse con una denuncia por haberlo hecho mal y que lo mejor era no aprenderlas...ya os podréis imaginar mi cara de poker...al margen de eso, le dije que, ¿y si era uno de sus hijos el que lo necesitaba? Ya no me contestó.